
La radio de carácter local debe ser herramienta que contribuya a favorecer el desarrollo del medio rural acercándolo a los niveles de servicio existentes en las áreas metropolitanas, posibilitando la existencia de un mayor nivel de información en la sociedad.
Desde esta perspectiva la radio refleja y ayuda a la construcción de identidades; esta construcción se fundamenta en la capacidad de toda una sociedad basada en la equidad y la igualdad, creando mecanismos de coordinación y organización que representen y asuman tareas que permitan el fortalecimiento de redes regionales, el mejoramiento continuo de la calidad de los contenidos y provea mejores procesos de comunicación a las organizaciones sociales del país.Es así como la Alcaldía de Pereira y el Instituto de Cultura, con motivo de los 16 años de la emisora "Remigio Antonio Cañarte", convocan al "II Encuentro Nacional de la Radio en Colombia", donde se buscando propiciar espacios para analizar y estudiar la situación actual de la radio pública y comunitaria en Colombia, con énfasis en los temas de investigación, comunicación, producción, marcos regulatorios, normatividad y legislación, promoviendo así la democratización de las comunicaciones.
Grupo Objetivo
Sector Gubernamental:Emisoras Públicas, Comunitarias, Comerciales, Asociaciones, ONGS, Ministerios y Corporaciones.Academia:Sociólogos, investigadores, profesores, estudiantes de comunicación social y periodismo.Profesionales de la comunicación que trabajen en radio locales y municipales y colaboradores habituales de estos medios y técnicos municipales..Agentes pertenecientes a redes y organizaciones sociales, culturales y comunicativas.
Metodología
El "II Encuentro Nacional de la Radio en Colombia", desarrollará una actividad académica de 08:00 am á 06:00 pm con conferencistas locales, nacionales e internacionales, que vienen estudiando y evaluando el tema de la radio pública y comunitaria.
Las conferencias tendrán una duración de 60 minutos de donde 15 minutos se destinarán para preguntas.
Agenda Académica
OCTUBRE 26
07:00-08:00
INSCRIPCIONES
08:00-08:30
INAUGURACIÓN Y PALABRAS DE APERTURA
08:30-09:30
RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA RADIO PÚBLICA Y CIUDADANAANTONI CASTELLS i TALENSDEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓNUNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS PUEBLAMEXICO, D.F.
09:30-10:30
EL PAPEL DE LA RADIO PÚBLICA EN COLOMBIA Y SUSRETOS FRENTE A LAS AUDIENCIASGABRIEL GOMEZ MEJIASUBGERENTE DE RADIORADIO TELEVISION NACIONAL DE COLOMBIABOGOTÁ, D.C.
10:30-11:00
REFRIGERIO
11:00-12:00
ESTADO ACTUAL DE LAS EMISORAS COMUNITARIASEN COLOMBIAJULIO CESAR HOYOS COAPRESIDENTE RED DE EMISORAS COMUNITARIAS DELMAGDALENA MEDIOBARRANCABERMEJA-SANTANDER
12:00-02:00
ALMUERZO LIBRE
02:00-03:00
USO DE NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA INFORMACIÓNMARIO MORALES RINCONDIRECTOR ESPECIALIDAD EN PERIODISMOFACULTAD DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJEPONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA DE BOGOTÁBOGOTÁ, D.C.
03:00-04:00
CRISIS DE FORMATOS Y MODELOS EN LA RADIOJUAN FERNANDO MUÑOZ URIBEJEFE DE ÁREA DE GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓNFACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIALUNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANAALBERTO SIERRA MEJIACONSULTOR INTERNACIONAL Y PRODUCTOR DE RADIONEDERLAN DE HOLANDA
04:00-05:00
FUTURO DE LA RADIO COMUNITARIA EN COLOMBIAAMPARO CADAVID BRINGECOORDINADORA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓNFACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIALUNIVERSIDAD JAVERIANA-BOGOTÁ, D.C.MAURICIO BELTRAN QUINTERODIRECTOR COLOMBIA MULTICOLOR-SIPAZBOGOTÁ, D.C.
05:00-07:00
MUESTRA COMERCIAL ACTO INAUGURACION COCTEL
OCTUBRE 27
08:30-09:30
POLITICA SECTORIAL DE RADIODIFUSION EN COLOMBIAMARIA VICTORIA POLANCO OSPINADIRECTORA DE ACCESO Y DESARROLLOMINISTERIO DE COMUNICACIONESBOGOTÁ, D.C
09:30-10:30
LA RADIO EN ZONAS DE CONFLICTORODOLFO RODRIGUEZ LLANOSCOORDINADOR DE NOTICIASRADIO CADENA NACIONALBOGOTÁ, D.C.
10:30-11:00
REFRIGERIO
11:00-12:00
LA RADIO EN PROCESOS EDUCATIVOSYIRAMA CASTAÑO GUIZAOLGA MARIN ARANGOOFICINA DE COMUNICACIONESMINISTERIO DE EDUCACIÓNBOGOTÁ, D.C.
12:00-02:00
ALMUERZO LIBRE
02:00-03:00
RADIOS CIUDADANAS: ESPACIO PARA LA DEMOCRACIAJEANINE EL'GAZICOORDINADORA GRUPO DE POLÍTICAS E INVESTIGACIÓNMINISTERIO DE CULTURA DE COLOMBIABOGOTÁ, D.C.
03:00.04:000
SOSTENIBILIDAD Y FINANCIAMIENTO DE LA RADIOPÚBLICA Y COMUNITARIAFERNANDO TIBADUIZA ARAQUEGERENTE- RED DE RADIOS COMUNITARIASDEL SANTANDER-RESANDER.SAN GIL-SANTANDER
04:00-04:30
REFRIGERIO
04:30-05:00
ENTREGA DE CERTIFICADOS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario